La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks, avaló las metodologías de estudio de dos iniciativas presentadas por las y los legisladores del PAN y PRD, en materia de protección a los derechos humanos de las mujeres y movilidad social ascendente.

La primera propuesta pretende reforzar la igualdad sustantiva en Guanajuato y la defensa integral de los derechos de las mujeres, y reformar las leyes para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Víctimas.

El proceso de análisis se basará en que el documento se enviará a las secretarías de Gobierno y Seguridad y Paz, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, así como a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado, quienes tendrán un plazo de 20 días hábiles para remitir observaciones.

La segunda tiene como objetivo incorporar el concepto de movilidad social ascendente en la Ley de Desarrollo Social y Humano y la Ley de Planeación y, a partir de esta acción, promover las estrategias y los programas que impulsen el desarrollo integral de las personas, por lo que modifica.

Para la metodología se pedirá opinión a las secretarías de Gobierno, de Derechos Humanos y de Finanzas, al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado y a los 46 ayuntamientos, quienes tendrán 20 días hábiles para enviar sus comentarios.

Asimismo, las propuestas se subirán a la página web del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana.

Por otra parte, se pusieron a consideración los dictámenes de las minutas de proyecto de decreto que reforman la Constitución mexicana en materia de no reelección y nepotismo electoral, conservación y protección de los maíces nativos, apoyo a jóvenes, fortalecimiento de la soberanía nacional y simplificación administrativa y digitalización, que remitió el Congreso de la Unión.

En la sesión participaron las diputadas de Acción Nacional, Susana Bermúdez Cano y Marisa Ortiz Mantilla.