La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local estableció la metodología de análisis para la iniciativa que tiene como objetivo desarrollar la educación dual inclusiva en Guanajuato, presentada por las diputadas y los diputados del PAN y PRD.
La propuesta de reforma a la Ley de Educación para el Estado tiene como propósito que los estudiantes de nivel medio superior y personas con discapacidad puedan combinar su formación en la escuela y dentro de una empresa, con el fin de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios.
El estudio consiste en compartir el documento con las secretarías de Educación, Salud, Derechos Humanos y Obra Pública, así como los 46 ayuntamientos, la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Consejería Jurídica del Ejecutivo y el Instituto de Investigaciones Legislativas, quienes enviarán sus comentarios antes del 7 de mayo de este año.
Se realizará una consulta en los términos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a personas con discapacidad, a través de la Secretaría General del Congreso del Estado.
La iniciativa estará disponible para consulta y recepción de aportaciones ciudadanas a través de la página web del Congreso del Estado hasta el próximo 7 de mayo, entre otras acciones.
En asuntos generales, los congresistas del PAN, Marisa Ortiz Mantilla y Juan Carlos Romero Hicks, coincidieron en la necesidad de elaborar una agenda legislativa en la Comisión con el Poder Ejecutivo en temas relacionados con la investigación e innovación.