A fin de prohibir las acciones que condicionan, limitan o restringen las oportunidades laborales debido a embarazo, maternidad y lactancia, la diputada Noemí Márquez Márquez presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación.

A nombre de las y los legisladores del PAN y PRD, la congresista explicó que se busca visibilizar el impacto de estas conductas que no solo atentan contra la dignidad de las mujeres, sino que también afectan su estabilidad económica, su salud física y mental, y en algunos casos, la de sus hijas e hijos.

“De tal forma, impulsamos acciones contundentes para garantizar el derecho a la igualdad sustantiva y erradicar toda forma de discriminación, especialmente aquella que afecta a las mujeres en etapas de embarazo y lactancia”, indicó.

Refirió que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación, más del 24 % de las mujeres expresaron haber sufrido discriminación, en primer lugar, por ser mujeres y, en segundo lugar, por estar en estos supuestos.

Indicó que la violación de estos derechos se produce en tres momentos relevantes: en las entrevistas de trabajo, donde se formulan preguntas acerca de planes de maternidad; durante la relación laboral, mediante acoso, hostigamiento o negación de derechos, y al momento del despido injustificado.

“Esta discriminación existe y tiene consecuencias concretas, tales como: despidos injustificados, negación de ascensos, reducción de salarios o licencias obstaculizadas, limitadas o no otorgadas”, expuso.

Noemí Márquez lamentó que, en la actualidad, algunas personas aún ven el embarazo como un problema y un obstáculo para ser profesionistas, obreras, empleadas y funcionarias.

“Como si la maternidad no fuese compatible con la posibilidad de crecer y desarrollarnos en cualquier actividad económica que quisiéramos, como si la maternidad no fuese una condición que, como sociedad, tenemos la obligación de proteger”, señaló.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.