En el apartado de Asuntos Generales, la diputada del PAN, Yesenia Rojas Cervantes, criticó la propuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer multas diarias de hasta mil dólares a migrantes con orden de deportación.
Señaló que es importante ofrecer asistencia legal gratuita y accesible para que las y los connacionales puedan conocer sus derechos y opciones legales frente a las nuevas políticas, “el dolor de la separación y la incertidumbre no puede ser resuelto con castigos”.
“Las y los legisladores de Acción Nacional les decimos a nuestros paisanos que no están solos, cuentan con su diputada migrante, que les seguirá acercando cuantas veces sea necesario a expertos jurídicos para ayudarles”, indicó.
La congresista Pilar Gómez Enríquez habló de la “sorpresiva” anulación de la licitación pública internacional convocada por los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) para adquirir medicamentos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para el periodo 2025-2026.
Relató que la decisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se basa en irregularidades graves, fallas técnicas en la convocatoria, omisiones en los procesos de subasta y la inclusión de productos protegidos por patente.
Lamentó que esta acción afectará a millones de mexicanos que se encuentran en espera de sus tratamientos y que seguirá el desabasto de medicamentos, “los tratamientos se detendrán y millones de personas, especialmente las más vulnerables, pagarán el precio de un proceso mal diseñado y peor ejecutado”.
Roberto Carlos Terán Ramos, diputado del PAN, expresó que el reciente nombramiento de 56 magistradas y magistrados electorales locales, por parte del Senado de la República, evidenció la ineficacia de un sistema que debería garantizar que las personas seleccionadas sean los mejores perfiles e idóneas al cargo.
“Recordemos que la idoneidad para ocupar cualquier cargo público se obtiene de manera muy sencilla, cumpliendo con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Ley. Situación que no ocurrió”, habló.
Señaló que el desaseo de este proceso de designación deja de manifiesto que las acciones de Morena y sus aliados por tener el control de las instituciones democráticas, como son el Poder Judicial y los tribunales electorales locales, representa un debilitamiento en la defensa y protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos.