La Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, presidida por la diputada Marisa Ortíz Mantilla, acordó realizar un foro de consulta de una iniciativa de reforma, en materia de gestión de recursos, suscrita por el GPPAN y la RPPRD.
La propuesta legal busca reformar la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de cambiar la visión que se tiene de los residuos y empezar a verlos como un recurso, esto a través de su disminución, separación, reciclaje, valorización y aprovechamiento.
En este sentido, se acordó llevar a cabo el foro el próximo 28 de febrero en las instalaciones del Congreso del Estado y se contará con una conferencia magistral y tres paneles donde estados, municipios y sector privado expondrán su experiencia en el manejo de sus residuos.
Asimismo, se enviará el programa del foro a las y los integrantes de la Comisión para que sea enriquecido y posteriormente se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que dé su anuencia.
Por otra parte, a propuesta de la diputada Marisa Ortíz, la Comisión acordó solicitarle a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente comparta datos actualizados sobre la temporada invernal y la dispersión de contaminantes atmosféricos en el estado.
En el apartado de asuntos generales, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos habló sobre el Día Mundial de los Humedales que se conmemoró el pasado 2 de febrero. Subrayó que esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas y la necesidad de tomar acciones para su conservación.
“Si bien, los humedales juegan un papel esencial en la regulación de los recursos hídricos, la biodiversidad tiene un mayor control sobre las inundaciones, por ello, desde la Comisión de Medio Ambiente hacemos un llamado a la acción para preservar estos ecosistemas únicos que proporcionan agua, biodiversidad, y protección frente al cambio climático”, expresó.
Finalmente, la diputada Marisa Ortíz agradeció la intervención de su compañero y recordó que el 2 de febrero se declaró a la Sierra Gorda como reserva de la biosfera.