La Universidad de Guanajuato (UG) es sede de la V Asamblea Nacional de Representantes de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía (ANEE). Este evento reúne a estudiantes de Economía provenientes de diversas partes del país, tanto de instituciones públicas y privadas, quienes, con su participación, ejercen el compromiso de construir un espacio de diálogo y colaboración.
Durante la inauguración del evento, organizado por la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Economía de la UG, se destacó la importancia de la ANEE como plataforma para el intercambio académico y la construcción de redes.
En el acto inaugural, se contó con la participación de la economista y Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, quien dio una entusiasta bienvenida a las y los estudiantes provenientes de toda el país y expresó la necesidad de respaldar estas iniciativas que permiten abordar desafíos y oportunidades para las juventudes, quienes representan el presente y futuro de México.
“Quiero felicitar a todas y a todos ustedes, porque para mí hay dos tipos de estudiantes, (…) aquellos que están en el salón de clases con lo que les dan las, los y les profesores en el salón, lo que aprenden y se acabó; y otro tipo de estudiantes como ustedes. Son un ejemplo porque van más allá de lo que aprenden en el aula, de lo que pueden tener ahí; se cuestionan, debaten, discuten, etcétera. Ese es el tipo de estudiantes que queremos tener porque eso les forma un criterio, les pone a pensar, a valorar”, expresó.
Al tratarse de un encuentro que representa la oportunidad para que las y los jóvenes líderes de la economía reflexionen sobre el ámbito económico, Paulina Vanessa Santoyo Enríquez, Coordinadora General de la V Asamblea Nacional de Representantes y alumna UG, expresó su agradecimiento a las y los directivos, así como a sus compañeras y compañeros que gestionaron la posibilidad de que la UG fuera sede de dicha asamblea.
Consolidar las voces estudiantiles para fortalecer la comunidad académica y trazar caminos hacia el futuro es parte del compromiso que persigue esta asociación, recalcó la Lcda. Vanessa Barboza Quiñonez, Presidenta Nacional de la ANEE, al enfatizar que, más allá de un espacio de diálogo, reflexión y acción, esto representa la oportunidad para que las ideas y los sueños se unan en solo un propósito: “transformar el panorama económico de nuestro país desde la perspectiva de estudiantes” indicó.
Asimismo, les acompañó el Dr. Héctor Fabián Gutiérrez Rangel, Director de la División de Ciencias Económico Administrativas de la UG, quien se dijo convencido de que este tipo de eventos enriquecen la formación profesional y personal de las y los estudiantes. Además de resaltar que la Licenciatura en Economía es un referente institucional importante para la UG, con un programa académico acreditado por su calidad y con una planta académica en la que un 95 por ciento forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Por su parte, el Dr. Alejandro Mosiño Jasso, Director del Departamento de Economía y Finanzas de la UG, reafirmó, tras la oportunidad de retomar la presencia de la UG en la ANEE, el firme compromiso por afianzar la participación que lleve al fortalecimiento de lazos y la consolidación de estrategias que impulsen la formación académica y profesional.
Cabe señalar que la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía fue fundada por iniciativa de estudiantes con el objetivo de crear un espacio que impulse el desarrollo académico y social de las y los futuros economistas. La ANEE promueve el intercambio de ideas, la reflexión crítica sobre temas económicos y la construcción de una comunidad sólida de estudiantes comprometidos con el futuro de la disciplina.
Si te interesa conocer más sobre la Licenciatura en Economía visita el sitio www.ugto.mx/admisionug/oferta-academica/33-economia-campus-guanajuato