A fin de comenzar el análisis de dos iniciativas en materia de igualdad sustantiva y salarial y de atención de la salud mental de las mujeres, presentadas por diputadas y diputados del PAN y PRD, la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local se reunió para establecer las metodologías de estudios.
La primera propuesta modifica las leyes para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de víctimas, a fin de garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, erradicación de la brecha salarial de género, ampliación de los mecanismos para combatir la discriminación y fortalecimiento de las órdenes de protección.
El proceso consistirá en remitir el documento a las y los legisladores, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, quienes tendrán un plazo de 30 días hábiles para la remisión de las opiniones.
La segunda iniciativa, que reforma las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Salud, propone que en Guanajuato la salud mental se aborde desde una perspectiva integral para las mujeres.
La metodología se basa en consultar a las y los diputados, la Secretaría de Salud, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y la Consejería Jurídica del gobierno del estado, para que en un plazo de 30 días hábiles envíen sus comentarios.
Es importante señalar que las propuestas estarán disponibles en la página web del Congreso del Estado para su consulta y opinión.
También se aprobó la mecánica para las reuniones regionales con las personas presidentas de las comisiones de igualdad de género de los ayuntamientos. Además, se acordó iniciar con la región centro y que sea coordinada por la presidenta y la secretaria de la Comisión.
Asimismo, se acordó que las reuniones en las regiones noreste, norte y sur las presidan las demás integrantes de esta comisión legislativa.
En la sesión de trabajo participaron las diputadas del PAN, Susana Bermúdez Cano, Ana María Esquivel Arrona y Yesenia Rojas Cervantes.