Dentro de la conmemoración el Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), realizó la premiación de la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, con el cual se promueve la participación ciudadana en la vida cultural, local e incentivar el desarrollo de proyectos artísticos.   

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que Irapuato es una ciudad culturalmente viva, pues a través de este premio, se genera el nacimiento de nuevos artistas, que cuentan con los recursos y espacios para crear arte, además, a través del IMCAR, se realizan las convocatorias que tienen el propósito de abrirles camino, fomentar su desarrollo y ampliar su participación en la vida cultural de la ciudad.  

“Hoy ya somos un referente, no solo un referente en el estado, somos un referente a nivel nacional por esta política pública que hemos implementado en la ciudad. Recibimos 14 propuestas que abarcan disciplinas como pintura, técnicas mixtas, escultura, pintura de gran formato, cada una de ellas, refleja una visión única, una voz propia, cada una representa a una persona que esta creando su legado artístico”, comentó.    

Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que inicialmente de las propuestas recibidas se premiarían solo a tres, pero debido a la gran calidad de los proyectos artísticos, y con la suma del maestro Francisco Vázquez Estupiñán, (Jazzamoart), se premiaron cuatro proyectos, los cuales se llevarán a cabo en un periodo máximo de cinco meses. 

“En este mismo año veremos concretados estos cuatro proyectos. Agradecemos a los juarados que nos acompañaron en este proceso de revisión y dictaminación de los proyectos propuestos participantes, el maestro Jazzamoarto, el arquitecto Hugo Almaraz, Federico Ramos y Arturo Joel Padilla”, mencionó. 

Los ganadores que plasmarán en Irapuato sus proyectos artísticos son: 

  • Erick David Arzola Reséndiz con su proyecto TAXI-DERMIS
  • Jorge Christian Paredes Díaz con su proyecto Vihve, Archivo Vivo
  • Rafael Ojeda Flores con su proyecto Ondas Anfibias 
  • Daniel Ramos Villafaña con su proyecto 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato 

El premio entregado fue de 10 mil pesos para poder cubrir los gastos para sus proyectos y que estos reluzcan en la ciudad fresera.