En busca de prevenir delitos como la extorsión y estrechar lazos de cooperación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI).
Durante la reunión celebrada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Irapuato, el Secretario de Seguridad compartió las estrategias y avances en esta materia, intercambiando puntos de vista sobre las acciones implementadas.
Los integrantes del CCEI realizaron propuestas para sumarse desde este sector en la difusión de las medidas de prevención de la extorsión y otros delitos.
Como parte de estas acciones, ambas partes acordaron impulsar en las empresas y negocios del gremio las pláticas y talleres que imparte personal de Proximidad Ciudadana en materia de prevención, acciones que también pueden solicitarse en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el bulevar Solidaridad No. 11615, en el fraccionamiento CFE o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179.
Benavides Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas o mensajes de intento de extorsión y les recordó que la extorsión termina colgando la llamada y al no contactar al presunto extorsionador.
Así mismo, señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con sus labores para brindar atención a la ciudadanía que ha sido víctima de algún delito para dar seguimiento oportuno a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, al 089, en los Centros de Atención Integral a Víctimas y coadyuvando con la Fiscalía General del Estado.
Una vez más, el titular de la corporación exhortó a la ciudadanía en general a no bajar la guardia en esta materia y sumarse a la prevención desde casa, a través de redes sociales y su entorno social.
Es importante no compartir información privada, de sus trabajos o negocios con personas desconocidas; así como no publicar en redes sociales como Facebook, X, Tiktok o Instagram información como ubicaciones, fotografías o modus vivendi, además de verificar las redes de amistad y privacidad para que la información pública de sus redes llegue únicamente a personas de confianza.
Algunas de las modalidades de intentos de extorsión que se ha detectado son llamadas telefónicas, mensajes de texto a teléfonos y redes sociales, papeles con mensajes de amenazas.