Con la finalidad de prevenir percances viales en los que puedan involucrarse jóvenes y adolescentes de planteles escolares que conducen vehículos de motor, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) promueve pláticas de prevención y cultura vial.

Con talleres de prevención, integrantes de la Dirección de Proximidad Ciudadana y de la Coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, exhortan a las y los estudiantes a hacer conciencia y conducir de manera correcta un automóvil o una motocicleta. 

En el caso de alumnos y alumnas de nivel secundaria, primaria y preescolar, se les brinda la información por medio de imágenes y dinámicas, para fomentar la cultura vial y que la puedan transmitir a sus familiares.

María Laguna, encargada del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial explicó que, se busca influir en las y los estudiantes para que prevengan accidentes que puedan afectar su integridad física o que pongan en riesgo su vida. 

“Trabajamos con material audio visual en algunos casos, los trabajamos de manera de impacto dependiendo el actuar de los muchachos. Son videos reales para que ellos tomen conciencia de la realidad y de los factores de riesgo que existen, para que ellos no tengan en su haber lesiones graves, lesiones de alguna manera en su caso hasta la perdida de la vida”, enfatizó.

En diferentes fechas, personal la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartió pláticas a estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en los planteles de Carmelitas y Castro del Rio; mediante las cuales, se han beneficiado un aproximado de 2 mil estudiantes, madres y padres de familia. 

En estas interacciones de prevención de accidentes, además se involucra a un aproximado de mil 300 madres y padres de familia de alumnos del plantel Conalep 1 ubicado en la colonia Las Carmelitas, para que hablen con sus hijas e hijos del tema y, de esta forma, fomentar la educación vial desde casa.

Como parte de las recomendaciones principales, el alumnado escucha recomendaciones sobre el uso correcto del casco de protección y el número de pasajeros permitidos en el caso de las motocicletas.

Respecto a la conducción de automóviles, se les aconseja usar cinturón de seguridad, no conducir bajo los influjos del alcohol, respetar los límites de velocidad y señalizaciones, entre otros temas.

Además, a las y los alumnos se les explica el funcionamiento de los Puestos de Control Provisional Preventivo que se instalan en diferentes puntos de la ciudad, en los que participan integrantes de Tránsito y Policía Municipal.

Las pláticas de prevención de accidentes y cultura vial pueden solicitarse en la Dirección de Tránsito ubicada en calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, al teléfono: 462 626 4777, extensión 1266 o en la Dirección de Proximidad Ciudadana al teléfono 462 6 60 99 99, extensión 1179.