Como un ejemplo de vida al servicio de los demás, fue
reconocida la maestra Patricia Elizabeth Báez Campos, Jefa de Sector 4 de Educación Preescolar con
base en Irapuato, quien a sus 53 años de servicio docente se jubila.

“Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un honor el contar con personas, quienes se
desprendieron de gran parte de su vida personal para entregarse en cuerpo y alma a la educación de
niñas y niños, es por ello, que hoy este reconocimiento va más allá de la expresión y llega al espíritu
de entrega y servicio de la maestra Paty Báez”, dijo Rodolfo Gómez Cervantes, encargado de
despacho de la Delegación Regional Suroeste de la SEG.

La maestra Patricia Elizabeth Báez Campos, estudió la Normal de Educación Preescolar en la escuela
“Pedro Antonio de los Santos” del Estado de San Luis Potosí, e inició su labor profesional el 4 de mayo
1968, siendo la pionera del primer jardín de niños estatal en el municipio de Irapuato que lleva por
nombre “Independencia”.

Con 53 años de vida docente, Paty Báez, es una docente que ha dedicado su vida profesional a la
educación preescolar, misma que decir de ella, le ha dado la oportunidad de emprender una lucha
constante por la dignificación de la profesión docente, labor que lleva desde hace 53 años.
Patricia Elizabeth Báez a lo largo de su trayectoria docente ha sido una impulsora de la educación
preescolar, iniciadora con grandes educadoras de nuevos planteles en los lugares donde las niñas y
niños guanajuatenses requerían de atención educativa.

Es de mencionar que formó parte del equipo nacional y estatal del Programa de Educación Preescolar
2004 y asesoró a supervisoras y directoras sobre el nuevo modelo educativo.
Durante su gestión como jefa de sector atendió a municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Victoria
de Cortázar, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Romita, Manuel Doblado, Pénjamo,
Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro, Pueblo Nuevo e Irapuato.

Cuenta con una licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional Campus Guanajuato; además, de
una maestría en Sociología de la Educación en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación
(IMCED); así como de cursos de Desarrollo Humano.

Durante el evento la Jefa de Sector 4 de Educación Preescolar con sede en Irapuato, comentó que lo
que más le motiva y satisface es que sus directivos, docentes y alumnos logren alcanzar sus metas.
El haber sido maestra, le permitió participar en la transformación de la sociedad, hacía una superación
con base en la educación, muestra de ello, fue la conformación del Colegio Estatal de Directivos de
Educación Preescolar A.C. integrado por: jefes de sector, supervisoras y directoras.