En el marco de los 200 años de la
Consumación de la Independencia, se realizó en el Forum Cultural de la ciudad de
León el evento ¡Aquí Nació México! Programa especial: Conmemoración de los
Tratados de Córdoba con el panel “Mujeres, Arte e Independencia”, y una
presentación artística de grupos artísticos de la Universidad de Guanajuato (UG)
"Al Son de México".
Así, este 24 de agosto se recordó la importancia de los Tratados de Córdoba,
documento en que se acordó la Independencia de México y la retirada de las
tropas españolas de la capital del país.
Entre las actividades conmemorativas se realizó el panel “Mujeres, Arte e
Independencia”, con la participación de la catedrática e investigadora de la UG, la
Dra. Rocío del Carmen Corona Azanza, quien en conjunto con el Dr. Eduardo
Vidaurri Aréchiga, profesor de la UG y cronista del municipio de Guanajuato, hizo
un recorrido sobre las contribuciones desde diferentes ámbitos de las mujeres en
el estado, esto desde la época Virreinal hasta la actualidad.
Asimismo, se destacó el trabajo de mujeres que desde diversos ámbitos han
hecho aportaciones al desarrollo del estado, tales como doña Josefa Teresa de
Busto y Moya, María Greever, Emma Godoy, Elisa López Luna Polo, Emma Fink,
Olga Costa, Flor Silvestre y la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera,
Rectora del Campus Guanajuato, quien estuvo presente en el evento.
El cierre de las actividades se dio con "Al Son de México”, un homenaje a las
raíces y tradiciones mexicanas a través de la danza y la música del Ballet
Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) a cargo del maestro Roberto
Martínez Rocha y el Coro de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el maestro
José Francisco Martínez Rodríguez.
