En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hace un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.
“En estas vacaciones, muchas familias eligen disfrutar de nuestras montañas, campos y áreas naturales. Es una oportunidad para reconectarnos con la naturaleza, pero también para actuar con conciencia y responsabilidad. Cuidar nuestro entorno es una tarea de todas y todos”, expresó la legisladora.
Ortiz reconoce el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise en el arranque del Operativo San Cristóbal 2025, así como el trabajo coordinado de las autoridades estatales, municipales y federales. Destacó en particular la labor incansable de la Brigada Forestal Estatal, que ha trabajado arduamente en el combate de incendios en diversas regiones del estado.
“El compromiso de nuestras brigadas forestales, que día tras día protegen los bosques y la biodiversidad de Guanajuato, es admirable. A su trabajo y entrega les debemos la contención de muchos siniestros que podrían haber tenido consecuencias mayores”, afirmó Ortiz.
Llamado a la prevención ciudadana
Aunque las autoridades han reforzado sus acciones, Ortiz señaló que el número de incendios registrados en lo que va del año ha sido mayor en comparación con el mismo periodo de 2024, lo cual subraya la importancia de actuar de forma preventiva y no reactiva.
Los incendios forestales tienen efectos devastadores. Según estudios de CONAFOR y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), una hectárea incendiada puede liberar hasta 400 toneladas de dióxido de carbono y destruir hábitats clave para especies en riesgo.
“Las cifras reflejan que el reto es grande y compartido. Más allá de cualquier esfuerzo institucional, necesitamos de la colaboración ciudadana para evitar incendios. La mayoría tienen origen humano, por lo que nuestras decisiones individuales sí hacen la diferencia”, indicó.
Entre las recomendaciones básicas destacan: no encender fogatas, no tirar colillas de cigarro ni basura, no hacer quemas agrícolas sin control y respetar las zonas protegidas.
“Cada vez que evitamos un incendio, estamos protegiendo aire limpio, fuentes de agua, suelos fértiles y hábitats naturales. Nuestros bosques son pulmones vivos que nos cuidan; es hora de cuidarlos también.”
La diputada reitera su compromiso desde el Congreso del Estado para fortalecer las políticas de protección ambiental, respaldar el trabajo de las brigadas y promover acciones de educación y prevención.
“Nuestro estado tiene una riqueza natural invaluable. En estas vacaciones, el mejor regalo que podemos darle a Guanajuato es conservarla. Cuidar lo que nos da vida es un acto de amor, de responsabilidad y de futuro.”