Alrededor de 1,200 niñas y niños de escuelas primarias acudieron a la casa de la cultura de Salamanca, a la  9.ª Feria de Ciencia y Tecnología E3Fair organizada por los grupos ASME-SOMIM, el capítulo Guanajuato Beta Tetha Pi Tau Sigma y el capítulo IEEE Photonics de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato (UG).
De acuerdo a los organizadores, se atendieron a 572 niños y niñas en el turno matutino y a 567 visitantes en el turno vespertino, quienes participaron en los juegos y dinámicas que prepararon las y los universitarios, al mostrar sus proyectos científicos para promover el interés en la ciencia y la tecnología.
Se contó con la asistencia de profesores(as) y estudiantes de las escuelas Tomasa Estevez, Ignacio Allende, Anáhuac, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Andrés Delgado, Miguel Hidalgo, Niños Héroes, Centro Escolar PEMEX No. 2, Mtra. Raquel Contreras Cachu, Club de Leones, Ma. Guadalupe Arroyo, 15 de septiembre, El Pípila, Profesor Primitivo Soto, Solidaridad, Lic. Benito Juárez y PEMEX 4.
La coordinación de la feria estuvo a cargo de las y los integrantes del grupo ASME SOMIM, que preside Carlos Eduardo Aguilar Pérez; del capítulo Guanajuato Beta Tetha Pi Tau Sigma que dirige Mary Paz Moreno Palacios y del capítulo IEEE Photonics, que encabeza Karla Liliana Cano García.
Las actividades en los dos turnos, fueron supervisadas por los profesores quienes fungen como asesores de los grupos universitarios, entre ellos, el Dr. Abel Hernández Guerrero, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y los doctores Roberto Rojas Laguna y Julián Moisés Estudillo Ayala, profesores del Departamento de Ingeniería Electrónica.
La 9.ª Feria de Ciencia y Tecnología se llevó a cabo gracias a patrocionios diversos, entre ellos el Ing. Arturo Becerril de la empresa Trekant, que apoyó la iniciativa para desarrollar una cultura científica y un espíritu creativo a edades tempranas.