La División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato (UG) fue sede de la ceremonia de premiación de “Orgullosamente Universitarios Irapuato” que organizó el gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de la Juventud, con la participación de un centenar de estudiantes de los planteles Incarnate Word Campus Bajío, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) y de la Universidad de Guanajuato (UG).
En este marco, se realizó la entrega de medallas a las y los ganadores en las diferentes disciplinas. En Atletismo, Layla Danae Aguayo Hernández; en Natación, Ian Alberto Acosta Morales; en Maratón Varonil, Alejandro Marcial Ramírez Rosales; en Maratón femenil, Karla Vanessa Morado Hernández; en Voleibol, Abraham Alejandro Juárez Acosta; en Fútbol varonil, Alfonso Javier Méndez Celis y en Fútbol femenil, Martha Julia Barrientos González.
El Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus Irapuato – Salamanca, dio la bienvenida a las autoridades y público presente, destacando la presencia del Regidor del H. Ayuntamiento, Omar Ignacio Gómez Benítez; de Gerardo Oñate Gutiérrez, Director General del IMJUVI; del Dr. Juan Antonio Ramírez Vázquez, Director de la División de Ciencias de la Vida y el alumno Víctor Hugo Caballero Morales, presidente de la mesa directiva de DICIVA.
Durante su mensaje, el Doctor Costilla Salazar señaló que el deporte no solo es competencia, sino también trabajo en equipo, disciplina y valores que fortalecen a nuestra sociedad.  “Hoy más que nunca, reafirmamos la importancia del deporte en la formación integral de nuestra juventud. Por ello, queremos agradecer profundamente al gobierno de Irapuato y al Instituto Municipal de la Juventud por su compromiso en impulsar estas acciones que fortalecen a las y los jóvenes, brindándoles espacios para desarrollar su talento y fomentar hábitos saludables”.
Asimismo, expresó su reconocimiento a la mesa directiva de la División de Ciencias de la Vida por sumarse a esta iniciativa que beneficia a las y los estudiantes tanto de la UG como de las universidades hermanas.