El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conjuntar esfuerzos para desarrollar y ejecutar un programa de capacitación dirigido a la población francorrinconés, con el propósito de capacitar y desarrollar el talento humano de la región, alineado con los perfiles laborales demandados por el sector productivo en Guanajuato.

El convenio busca fortalecer el capital humano de San Francisco del Rincón, garantizando que las personas adquieran habilidades necesarias para acceder a mejores oportunidades de empleo en sectores clave como el primario, el de transformación y el de servicios. A través de este acuerdo, se ejecutará un programa de formación continua que permitirá a los habitantes del municipio adaptarse a los desafíos del mercado laboral actual y futuro.

Entre los acuerdos incluidos en este convenio se encuentran: la participación conjunta en el diseño y contenido del programa de capacitación, espacios físicos necesarios para el desarrollo adecuado de los cursos, elaboración del contenido temático de los cursos, la expedición de constancias a aquellos que acrediten la capacitación, entre otros.

Este convenio representa un paso más en la visión a largo plazo del IECA para asegurar que los habitantes de San Francisco del Rincón accedan a una capacitación integral que no solo les proporcione habilidades técnicas, sino también power skills (habilidades poderosas), como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la resiliencia, necesarias para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante transformación.

En este contexto, desde el año 2021, el IECA, el gobierno municipal de San Francisco del Rincón, el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social, han trabajado en conjunto para asegurar que los esfuerzos destinados a la capacitación tengan el mayor impacto posible en la población francorrinconense.

A través de esta sinergia de colaboración, han capacitado a 1,424 personas de diferentes sectores económicos del municipio, apoyando a la generación de emprendimientos y fortaleciendo las habilidades de los prestadores de servicios.

El Director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, dijo que “No hay mejor forma de cambiar la vida de las personas que la capacitación, darles las herramientas para que cualquier persona por sí misma pueda crear un empleo.  Buscamos generar un impacto, que a través de un curso les sirva para emprender, para conseguir un empleo o mejorar en su empleo actual, de eso se trata el IECA”.

Ceballos afirmó que no hay mejor dinero invertido que el que se invierte en capacitación, y expresó su intención de que los cursos lleguen a más comunidades “para que la gente no tenga que venir a la zona urbana, que no tengan que venir al plantel del IECA, sino que podamos acercar a las comunidades rurales, a las colonias, a las zonas marginadas a donde realmente se necesita, eso nos ha encargado la gobernadora Libia Denisse: que estemos cerca de la gente, que no tengan que ir a una ventanilla, al plantel, que podamos llevarles los cursos y los instructores a las comunidades para darles oportunidades a todos”.          

Por su parte, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González, declaró que “con este convenio, más personas podrán adquirir nuevas habilidades, fortalecer su preparación y abrirse camino hacia mejores oportunidades laborales y personales. Sabemos que la mejor inversión que podemos hacer es en nuestra gente, porque cuando aprendemos, crecemos y cuando crecemos, hacemos que nuestro municipio siga avanzando”. 

El Gobierno de la Gente, a través del IECA, reafirma su compromiso con el desarrollo del talento humano en el estado de Guanajuato y, en particular, en San Francisco del Rincón. Este esfuerzo conjunto con el Gobierno Municipal fortalecerá las capacidades de los habitantes, contribuyendo al crecimiento económico y social del municipio.