Con gran éxito se llevaron a cabo los eventos culturales dentro de la Feria de la Candelaria, con la participación de talento local y regional, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción artística y cultural.

Las actividades se desarrollaron en la explanada del Carmen, donde se rindió un homenaje al maestro Mario Carreño, quien además recitó su poema “Yo le canto a mi pueblo”. La jornada cultural incluyó la destacada presentación de la pianista Laura Álvarez López, el ensamble de guitarra clásica del maestro Ivany Israel Rosas Torres, así como un emotivo concierto de violín y violonchelo a cargo de los maestros Nancy Lagunas Velázquez y Jorge Alberto González Camacho.

El público también disfrutó de espectáculos de danza que llenaron de color y energía el escenario. Entre ellos, la compañía de baile de salón Tierra Fértil, originaria de Tarimoro; el ballet folclórico Huitzil, con su espectáculo “Cultura, Alegría y Tradición”; el grupo de danza folclórica mexicana de la maestra Conny, que presentó estampas tradicionales de Guanajuato; e Ixchel Dance Studio, con una vibrante interpretación de Belly Dance.

Como parte de los festejos por los 381 años de la fundación de Salvatierra, se llevó a cabo la presentación de la Banda Monumental de Celaya y la Banda Salvaterrense, que estuvo acompañada por el ballet folclórico Huitzil, ofreciendo un espectáculo lleno de tradición y orgullo local.

El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, destacó que uno de los principales objetivos de la feria era recuperar la tradición de realizar eventos culturales en la explanada del Carmen, una práctica que había sido relegada en administraciones anteriores. Asimismo, enfatizó que se dio prioridad a los artistas del municipio, con el propósito de generar espacios que resalten la riqueza cultural de Salvatierra y brinden oportunidades de expresión a los talentos locales.

Con esta exitosa edición de la Feria de la Candelaria, Salvatierra reafirma su identidad como un referente cultural en la región, fortaleciendo la participación de sus artistas y acercando a la comunidad a las expresiones artísticas que forman parte de su historia y tradiciones.