Durante la rueda de prensa mañanera, el director de Salud Municipal, Álvaro Palmerín Ortiz, hizo un llamado a la población para participar en la Semana Nacional de Vacunación, iniciativa promovida por el Gobierno Federal que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

Palmerín Ortiz informó que las vacunas se aplicarán en el CAISES de Salvatierra, así como en las unidades médicas de las comunidades. Esta jornada contempla a personas de todas las edades, desde mujeres embarazadas hasta adultos mayores.

Detalló que a las mujeres embarazadas con más de 20 semanas de gestación se les aplicará la vacuna Tdpa (contra tétanos, difteria y tosferina). Para los menores de un año se contempla la aplicación de vacunas contra la tuberculosis (al primer mes de vida), hepatitis B (en los primeros siete días), la vacuna Hexavalente (a los 2, 4 y 6 meses), además de inmunización contra rotavirus y neumococo (a los 2 y 4 meses).

Asimismo, los menores de cinco años recibirán la vacuna SRP (contra sarampión, rubéola y parotiditis, entre los 12 y 18 meses), refuerzo contra neumococo (a los 12 meses) y la DPT (a los 4 años). En adolescentes se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (a los 11 años), así como refuerzos contra sarampión, rubéola y hepatitis B para quienes no tengan el esquema completo.

Finalmente, los adultos de entre 20 y 59 años podrán vacunarse contra tétanos, difteria, sarampión, rubéola y hepatitis B; mientras que los adultos mayores recibirán la dosis contra neumococo.

El funcionario municipal destacó la importancia de no dejar pasar esta oportunidad para protegerse y prevenir enfermedades que pueden representar un riesgo para la salud.