El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, mantiene el diálogo constante con la sociedad y con los sectores productivos del municipio, con la finalidad de seguir consolidando a San Miguel de Allende como un destino seguro y un referente turístico a nivel nacional y mundial.

En medio de un contexto nacional complejo, el municipio ha logrado mantener su estabilidad y atractivo turístico mediante esfuerzos coordinados en seguridad, promoción internacional y desarrollo social, y de igual manera por la implementación de estrategias innovadoras y a la visión de crecimiento global que tiene el presidente, Mauricio Trejo.

El primer munícipe hizo un llamado a todos los presentes para ser embajadores y voceros, para afrontar los retos que se presentan y también a todos aquellos personajes que quieren que a San Miguel le vaya mal.

Dentro de la reunión se dieron a conocer por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los 8 ejes estratégicos para contener las amenazas y garantizar la paz social, que son: la prevención integral de la violencia y la delincuencia; la organización, fortalecimiento y consolidación institucional; transversalidad institucional en el combate al delito; uso de tecnología, innovación e inteligencia artificial; dignificación de la función policial; profesionalización integral de los elementos con perspectiva de género y derechos humanos; programa de certificación continua, y gestión integral de riesgos en materia de protección civil.

De igual manera, Mauricio Trejo comentó que pronto se inaugurara la ampliación del C4, el cual se logró expandir en un 100% en solo cuatro meses, equipándolo con tecnología de vanguardia para inteligencia y persecución del crimen. Además, la Academia de Policía se encuentra en proceso para lograr la categoría A, lo que permitirá la capacitación de policías de otros municipios.

Así mismo, Mauricio Trejo señaló que San Miguel de Allende no solo se enfoca en la seguridad, sino también en proyectar su grandeza al mundo, con la campaña «San Miguel por el Mundo», el nombre de la ciudad recorrerá ciudades clave como Dallas y Nueva York, posicionándola como un destino de lujo y cultura.

Además, llegará la exposición del «Diario de Ana Frank» llegará a San Miguel de Allende, reforzando su imagen como un referente cultural de tolerancia y reflexión histórica.

“El regreso del Consejo de Turismo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo cultural, enoturismo, turismo de negocios y próximamente el turismo médico”, añadió Trejo. San Miguel de Allende sigue destacándose como Patrimonio de la Humanidad, impulsando estrategias turísticas de alto impacto y crecimiento sostenido.

El compromiso con los sanmiguelenses también es clave en esta visión de desarrollo integral, ya que se invertirán 500 millones de pesos en espacios públicos, en cultura y en deporte, fomentando la cohesión social y previniendo la violencia juvenil. “La seguridad comienza en casa”, recordó el alcalde, enfatizando la importancia de la educación y la prevención en la construcción de una sociedad más segura y unida.

El presidente de la Canirac, Francisco Aguirre, destacó la importancia de la cercanía entre la iniciativa privada y la autoridad municipal, resaltando que este diálogo constante permite comprender el trabajo estratégico que se realiza tanto en seguridad como en promoción turística.

“Siempre es importante sobreponer las cosas buenas sobre las negativas. Cuando hay seguridad, todo va hacia arriba”, señaló Aguirre, subrayando que las inversiones en tecnología y patrullaje han fortalecido la tranquilidad en San Miguel de Allende; además, enfatizó que la ocupación hotelera continúa en ascenso, proyectando un 2025 exitoso en materia turística, lo cual beneficiará a toda la comunidad.

Martha Rocío López Galván, presidenta de la Asociación de Organizadores y Recintos para Eventos de San Miguel de Allende (Aoresma) comentó fue una reunión productiva para el municipio, líderes de la iniciativa privada y el presidente municipal reafirmaron su compromiso con el turismo y la seguridad como pilares fundamentales para mantener a la ciudad como el destino número uno en Guanajuato y en México.

“La colaboración entre el sector privado y el gobierno es esencial para garantizar que nuestra ciudad siga siendo un destino turístico seguro y atractivo. Si queremos a San Miguel, hablemos bien de él”, destacó Martha Rocío López, subrayando la importancia de una participación activa y una visión compartida.

En dicha reunión estuvieron presentes un centenar de miembros de la iniciativa privada, el jefe de Gabinete, Ramón Medellín, y Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo.

Con una visión clara, diálogo con la sociedad y un liderazgo decidido, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien.