La Universidad de Guanajuato (UG) del 7 al 13 de abril lleva la cultura y el talento artístico a diversos municipios de Guanajuato para que toda la sociedad interesada viva la experiencia en cualquiera de las actividades de su interés, como la apreciación musical, presentaciones editoriales, charlas o talleres.
Entre las actividades editoriales, en el icónico Patio Jesuita de la UG, la Feria Internacional del Libro de la UG (FILUG) en su 67 edición invita a la presentación editorial de Lontananza (Era, 2024) con la participación de su autor David Toscana este 7 de abril a las 19:00 horas; también se podrá conocer la obra editorial El lugar de la herida (Alfaguara, 2024) con su autora Laura Baeza el 10 de abril a las 18:00 horas y el ganador del Premio de Poesía Aguascalientes, Ángel Vargas Castro presentará su obra El estómago de las ballenas (FCE, 2024) el 12 de abril a las 18:00 horas.
Además de estas grandes obras editoriales, la FILUG tendrá un repertorio de actividades para grandes y chicos en el Patio Jesuita, en los cuatro Campus Universitarios, el Colegio de Nivel Medio Superior y las Univerciudades UG, que finalizará este 13 de abril. Conoce todas las actividades a través de www.filug.ugto.mx
A la par de estas actividades, la UG alberga en sus galerías, obras que abordan temas relacionados con la naturaleza, la vida y el medio ambiente, las cuales permanecerán hasta el 29 de agosto. “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva” de René Villanueva Maldonado se podrá conocer en la Galería Polivalente; “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar al planeta” de Erica Daborn en la Galería Hermenegildo Bustos; y “Sol Nocturno” de Ulises Tovar se alberga en la Sala temporal del Museo de la UG.
En la música, la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG) presentará “Celebración de Semana Santa” con su director artístico Juan Carlos Lomónaco, compartirán escenario con las voces de Minerva Elizarrarás (soprano), Jharetty Guerrero (mezzosoprano), Brandon Rufino (tenor), Carlos Alfaro (barítono) y el Coro del Conservatorio de Celaya dirigido(a)s por Isabel Rico.
Este conjunto de talento coral y musical interpretará la Sinfonía no. 26 “Lamentatione” de Franz Joseph Haydn así como la gran obra de W. A. Mozart y Süssmayr, Réquiem K 626 que hará retumbar el Teatro Principal este 10 de abril a las 18:00 horas. Boletos en el Mesón de San Antonio y el día del evento en la taquilla del teatro.
Dentro del programa social Univerciudad, es su sede Casa el Nigromante en San Miguel de Allende continua el Club de Intercambio de Idiomas Español e inglés, los miércoles de las 16:00 a las 18:00 horas y los sábados de las 11:00 a las 13:00 horas.
Mientras que en la sede Barrio Arriba en León, se invita a dos charlas con entrada libre en el aula 18 de la sede Aquiles Sendán, la primera charla “Beneficios de la correcta expresión en público” por la Lic. Eva Guillermina Saviñón Mejía se realizará este 7 de abril a las 17:00 horas; después Rosa María Mena y Juan José Huerta, residentes del Barrio Arriba presentarán “La esquina de la desaparecida” el 9 de abril a las 17:00 horas.
Por parte del Campus León la UG invita a la exposición “Lucha libre En León y algunos íconos”, para conocer esta noble tradición de gran simbolismo mexicano, que permanecerá en el Museo de las Identidades Leonesas hasta el 25 de mayo.
Finalmente, para todas y todos los aficionados al juego de estrategia, se invita a las sesiones del Club Universitario de Ajedrez, de manera gratuita todos los lunes y miércoles de las 17:00 a las 20:00 horas en el Mesón de San Antonio.
Conoce todas las actividades que la Universidad de Guanajuato tiene para ti, se puede consultar la cartelera cultural a través de www.cultura.ugto.mx o descarga la app CulturaUG. Programación sujeta a cambios sin previo aviso