San José Iturbide, Guanajuato, a 16 de octubre de 2020.- El docente de música, Iván
Felipe Escoto Maldonado, creó su propio personaje avatar para atender de manera virtual
a estudiantes de preescolar, de la zona 97, adscrita a la región noreste de la Secretaría
de Educación de Guanajuato, con la finalidad de hacer más atractivas las clases y lograr
los aprendizajes esperados.
“En la actualidad los pequeños están ya acostumbrados a ver todo con una perspectiva
digital, tanto con las clases por TV, así como las vídeo llamadas, así que se me ocurrió
generar mi avatar, para enviarles indicaciones de las actividades a realizar, así como
componer música propia para lograr tener el control total del aprendizaje esperado”, dijo
Iván Felipe Escoto Maldonado.
Con esta herramienta didáctica, padres de familia reciben las indicaciones puntuales para
la realización de actividades, desde cómo tienen que observar el video, para
posteriormente hacer la evaluación. Además, se generan espacios de interacción, que
consisten en que el docente les hace cuestionamientos a través de su avatar y los
estudiantes responden a través de audio o video.
“Los alumnos se muestran fascinados, pero lo más importante es encontrarse a padres y
madres con actitud, que aún con todas sus labores en casa y trabajo, atiendan la
educación de sus hijos, así que la motivación es para ambos, padres y madres de familia
y niñas y niños”, dijo el docente.
Durante las clases, que se imparten por YouTube Kids, los estudiantes de 1ro. a 3ro. de
los preescolares, Jean Piaget, Antonio Caso, María Montessori y Lázaro Cárdenas, de
San José Iturbide, aprenden sobre diferentes y variados temas: géneros musicales,
historia de la música, instrumentos, la voz, elementos de la música, sonidos, entre otros.
Finalmente, el docente Iván Felipe Escoto Maldonado, dijo que “lo más importante es
mantener el interés de los pequeños, que sientan que, aunque estamos en casa,
podemos jugar y aprender, ellos siempre mostrarán interés por ambas cosas y es nuestra
responsabilidad como docentes generar alternativas para que se sientan dentro de las
actividades escolares”.
La SEG, reconoce la labor de docentes como, Iván Felipe Escoto Maldonado, que, con
sus acciones, contribuye con el objetivo de la SEG; que ninguna niña, niño o adolescente
se quede atrás ni fuera de su proceso de enseñanza-aprendizaje.