Estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) de la Universidad de Guanajuato obtienen una medalla de oro, 3 de plata y una de bronce, así como menciones honorificas en diversas categorías durante la etapa final del Infomatrix Iberoamérica.

Este evento se llevó a cabo en el marco del XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento 2025, avalado por el gobierno del estado de Guanajuato en colaboración con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT) y la Organización Iberoamericana de Ciencias (Iberociencias), en el que participan estudiantes de nivel secundaria, medio superior y superior. 

Las y los estudiantes que ganaron medalla de oro obtuvieron también su pase directo al evento iberoamericano el cual se llevará el 14 de junio en la UVM, Campus Guadalajara; además quienes obtuvieron medalla de plata tienen su acreditación para la etapa nacional, en la Universidad de Ixtlahuaca, Estado de México, que se realizará en mayo.

Alexa Renatta Campos Rangel y Lucero Guadalupe Rodríguez Chávez, estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Guanajuato obtuvieron la medalla de Oro en la categoría de cuento científico, con el proyecto “El misterio del cuerpo de Camila”. 

Las medallas de plata fueron otorgadas a Noe Jesús Hernández Luna y Anya Arizbeth Acevedo Durán, en la categoría Divulgación Científica con el proyecto “El lado oscuro del sol: Fotoprotección”; para Brenda Michelle Betancourt Menchaca y Sofía Morales Franco, en la categoría de Cuento Científico con el proyecto “Un mundo pequeño”, y para Paola Abigail Patlán Castillo y Clara Mariana Ibarra Ramírez, en la categoría de Cuento Científico con el proyecto “El misterio de las bacterias viajeras”.

La medalla de Bronce fue para Aldo Guadalupe García Carrillo y Miriam Camarillo Dávila, con el proyecto “La ciudad dérmica, la batalla contra Apolo”, en la categoría de Cuento Científico. Todos los equipos mencionados son parte de la comunidad estudiantil de la de la ENMS Guanajuato, quienes fueron asesorados por la Dra. Claudia Érika Morales Hernández, profesora de la misma institución.   

Las menciones honoríficas fueron para Renata López López, Alexa Fernanda Bonilla Sandoval y Pablo Rafael Reyes Ibarra, con el proyecto “La tecnología en la creación de oportunidades laborales y estrategia para fomentar el comercio local”, en la categoría de Divulgación Científica; y para Carmen Ixchel Orozco Rivas, Oswaldo Iván Zúñiga Pérez y Raúl Reynoso Rodríguez, con el proyecto “Mírame”, en la categoría de Cortometraje. Los dos equipos pertenecientes a la ENMS Centro Histórico León, asesorados por el Dr. Andrés González García, profesor investigador de dicha escuela.

También llegaron a la etapa final las estudiantes de la ENMS Pénjamo, Ana Victoria Velázquez Arámbula y Nancy Guadalupe González Ceballos, con el proyecto “Garden Home”, en la categoría de desarrollo de software, asesoradas por la Mtra. Orfelina Haydée Cabello Meza. 

El objetivo de este concurso es promover la participación de las y los jóvenes a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones educativas, divulgadore(a)s y profesore(a)s. Las categorías de participación son Arte, Animación, Cortometraje, Desarrollo de Software, Robótica – Mecatrónica – Prototipos electrónicos, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada y Cuento Científico.