La Universidad de Guanajuato invita a
la comunidad universitaria y al público en general a participar en las distintas
actividades que forman parte del programa Cultura UG.
Entre las actividades, está la charla “La ciudad como texto” (segunda parte) que
busca dar reconocimiento a aquellas edificaciones que generalmente pasan
desapercibidas ante nuestros ojos. Este evento gratuito se compone de dos videos
semanales (martes y jueves) a partir del 13 de abril y hasta mayo. Para más
información puede visitarse el siguiente link
https://www.facebook.com/Extensi%C3%B3n-Cultural-Arquitectura-UG-
106080321453466/.
Dentro del Programa de Jóvenes a Jóvenes, iniciativa de la División de Ciencias e
Ingenierías del Campus León, se impartirá la charla en modalidad virtual llamada
“La física del día a día” impartida por Daniel Rodríguez Guillén. El evento se
realizará el lunes 26 de abril a las 11:45 horas sin costo alguno. Para más
informes comunicarse a la Coordinación de Vinculación con la Lic. Cecilia Álvarez
(c.alvarez@ugto.mx).
Mientras que la charla “Conectando el Arte y la Ciencia con la serie de Fibonacci”,
se impartirá el 27 de abril a las 14:00 horas a través del Facebook de Cultura UG.
Otro evento que forma parte de la agenda cultural será la lectura de autor “Poesía
Apofática” por Demetrio Vázquez Apolinar. Será transmitida el 29 abril a las 7:00
p.m. vía Zoom y su retransmisión podrá verse por Facebook live del Campus Gto.
Para unirse a la reunión en el link
https://zoom.us/j/91494763836?pwd=eWtXbncxaEh3TXFLdEJQanVkR1Iwdz09
(Código de acceso: 698043).
Además Ciencia Apantallante vuelve con otro episodio de "El Chow de los
críticos". Este lunes 26 de abril a las 20:00 horas, a través de Facebook Cultura
UG o del YouTube Ciencia Apantallante, estará disponible un nuevo episodio de
esta serie de cortos animados.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) continúa con sus
actividades culturales como el “Miércoles Sinfónico” este 28 de abril a las 20:00
horas. “La Entrevista” vuelve el 30 de abril a las 12:00 horas con el invitado

Dirección de Comunicación y Enlace
Para consultar más noticias ingresa a : www.ugto.mx/noticias

Eduardo García Barrios, Director del Sistema Nacional de Fomento Musical, con el
tema Relevancia de la educación musical general. Terminado este evento, a las
13:00 horas, se transmitirá la “Cápsula ¿De dónde viene la OSUG?”, enfocado en
Augusto Antonio Mirón Pleitez.
Por último, como parte de la edición 12 de Espiral Foro Universitario, en el
“Viernes de OSUG”, este 30 de abril a las 18:00 horas, se realizará un concierto
especial con arreglos de música tradicional infantil mexicana, realizados por
estudiantes, para el Coro Universitario y diversos ensambles instrumentales
integrados por músicos de la OSUG, con ilustraciones de alumnos de Diseño
Gráfico de la UG.