La Universidad de Guanajuato (UG) celebró el Día de la inventora e inventor UG 2025, evento que enmarcó la entrega de 13 registros de propiedad intelectual otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dos internacionales y dos transferencias de tecnología, con lo cual se acumulan más de 100 patentes a lo largo de los últimos 20 años.
“Todo eso lo hacemos con la calidad UG”, sostuvo el Coordinador General del Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del Conocimiento (VIDA UG), Dr. Christian Gómez Solís, quien sostuvo que la UG es una de las instituciones educativas que lidera a nivel nacional las solicitudes de patentes.
La Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, expresó el orgullo que representa contar con una comunidad científica que realiza un trabajo permanente para generar nuevo conocimiento y formar a estudiantes que se preocupan por buscar soluciones a los retos que plantea el entorno.
Durante esta edición, se reconoció el trabajo de 68 investigadoras e investigadores que participaron en los proyectos que derivaron en registros de propiedad intelectual nacionales, internacionales y que, a nivel nacional, incluyen colaboraciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Universidad Nacional Autónoma de México.
En nombre de la comunidad inventora, el Dr. Eduardo Aguilera Gómez agradeció el acompañamiento y el apoyo de la UG a través de VIDA UG. Compartió los detalles del proceso que implica obtener una patente, “una experiencia que destaca por la paciencia”, reconoció. Por ello, consideró fundamental el papel de la Oficina de Transferencia de Tecnología, pues gracias a su dedicación, afirmó, se logra la protección legal de las invenciones. “Este sistema ha reforzado nuestra confianza en la institución y en el sistema de propiedad intelectual que se presenta como un valioso instrumento para fomentar la innovación”, dijo.
En su intervención, el Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, Dr. Antonio Reus Montaño, recalcó que apostar por la ciencia, la tecnología y el emprendimiento es algo seguro y dio a conocer que Guanajuato tiene el primer lugar nacional en solicitudes de patente por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del IMPI.
Como representante de Gobierno del Estado, enfatizó la importancia de la alianza con la UG y consideró un privilegio trabajar de la mano, por lo que adelantó que, próximamente, se darán a conocer interesantes proyectos conjuntos.
Durante la celebración del Día de la inventora e inventor UG 2025, también se llevó a cabo la inauguración de Venture Hub UG, un espacio que tiene como propósito impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de talento. Consta de Sala de Prototipado, Sala del Conocimiento, Sala de Habilidades Digitales y Sala de Medios Digitales, en las cuales se realizó un recorrido con autoridades y asistentes al evento.