Fiscalización otorgará permisos para unos cien comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, durante la representación de las “Tres Caídas” que comienzan el jueves, aunque en este año queda restringida la venta de bebidas alcohólicas o micheladas.
Roberto Mendoza López, director de Fiscalización, dijo que este año los permisos que se otorguen serán para “poner orden” en la asignación de los espacios, pues en años anteriores además de la saturación de puestos, tenían invadidas algunas áreas que utilizan los actores frente al templo.
Dijo que además, en este año, por instrucciones de la presidenta Cinthia Teniente, primero se atiende a los comerciantes de Villagrán, pues anteriormente había comerciantes que venían de Celaya y ocupaban al menos 30 lugares y dejaban fuera a los vendedores locales.
Ahora primero se les asignan los lugares a los locales y después, los lugares que sobren, se los distribuyen a los comerciantes que vienen de otros municipios.
Los comerciantes comienzan a instalarse mañana miércoles desde las seis de la tarde, para que el jueves, desde las primeras escenas de las “Tres caídas”, ya puedan ofrecer sus artículos o comida a los asistentes a presenciarlas, incluso desde la visita a los siete templos.
Este año no se dará permiso para la venta de las bebidas alcohólicas o micheladas, a fin de mantener el orden y que todas las familias disfruten de las representaciones tradicionales de Semana Santa.
Ahora se dejará el espacio libre en la zona norte del jardín principal, frente al templo, para la instalación de los tapancos en los que se hacen las representaciones, y utilizar otros, como una fuente de ornato, que usan como parte de la escenografía.
Los comerciantes tienen confianza de que tendrán buenas ventas, pues muchas personas vienen a Villagrán para presencias las representaciones que ya son tradicionales.